La congresista Ruth Luque cuestionó la decisión de la Comisión Permanente del Congreso de archivar la denuncia constitucional contra Dina Boluarte por las muertes durante las protestas de 2022 y 2023, y acusó al Parlamento de promover la impunidad y blindar políticamente a la mandataria.

La Comisión Permanente del Congreso de la República archivó este jueves, con 12 votos a favor y 10 en contra, la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por las muertes ocurridas durante las protestas sociales de diciembre de 2022 y enero de 2023, una decisión que la congresista Rut Luque, del Bloque Democrático Popular, señaló como un acto de “blindaje político". 

La parlamentaria también cuestionó a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), que preside la bancada de Alianza para el Progreso (APP) y responsable de un informe al que calificó como "vergonzoso".  

“No importa que mates, no importa que asesines, porque tienes un Congreso blindador”, afirmó Luque, criticando la postura de la SAC que, según ella, ha mantenido una práctica constante de impunidad.  

Luque también señaló que el archivo de la denuncia envía un mensaje claro: “No a la verdad, no a la investigación, no a la justicia”.

Además, relacionó esta decisión con un intento más amplio del Gobierno y sus aliados en el Congreso de consolidar la impunidad, incluyendo iniciativas como la Ley de Amnistía y el proyecto de ley de soberanía nacional que, a su juicio, buscan limitar la influencia de organismos internacionales de derechos humanos.  

“No es posible que tengamos a ministros con discursos para la salida de la Corte (Interamericana de Derechos Humanos) con sólo el afán de evitar que Dina Boluarte y sus ministros respondan por las graves violaciones”, afirmó. 

Luque insistió en criticar la ligereza del informe aprobado hoy, argumentando que el Congreso no debería actuar como un juez, sino permitir que el Ministerio Público profundice en las investigaciones.

Más leídas